La creatina es un suplemento muy común en nuestros centros deportivos y, aunque todavía genera cierta controversia, debemos decirte algo importante: es uno de los suplementos más investigados y, por tanto, más seguros que existen. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella.
La creatina es una molécula formada por tres aminoácidos y se encuentra de manera natural, sobre todo, en el músculo y el cerebro. Podemos obtenerla a través de la alimentación —principalmente de carnes rojas, pescados y mariscos— y, en menor cantidad, de huevos y lácteos.
Beneficios en el ámbito deportivo
La ciencia ha demostrado múltiples beneficios de la creatina para quienes entrenan con regularidad:
- Aumento de la fuerza y la potencia.
- Incremento de la masa muscular.
- Mejora del rendimiento en entrenamientos de alta intensidad.
- Recuperación más rápida tras el ejercicio.
- Mayor resistencia anaeróbica.
Beneficios para la salud en general
En los últimos años, la investigación ha ido más allá del deporte, descubriendo que la creatina también puede aportar ventajas en nuestro estado de salud general:
- Mejora cognitiva (memoria, estado de ánimo, velocidad de reacción).
- Fortalecimiento óseo.
- Mejora de la capacidad cardiovascular.
- Efecto antioxidante.
Por ello, su interés ya no se limita únicamente a la población deportista, sino que puede ser útil para un público mucho más amplio, siempre de la mano de la suplementación adecuada.
Dosis y recomendaciones
La dosis diaria recomendada se sitúa entre 3 y 5 gramos al día. La fase de carga es opcional, y en algunos casos incluso se puede personalizar la cantidad según el peso corporal.
La forma más aconsejable es la creatina monohidrato, especialmente si cuenta con el sello Creapure®, garantía de pureza y calidad.
Un detalle importante: no es necesario tomarla justo antes o después de entrenar. La creatina actúa mediante un mecanismo de saturación, por lo que lo relevante es la constancia diaria, incluso en los días de descanso.
Si estás pensando en incluir creatina para mejorar tu rendimiento o tu salud, no dudes en consultarlo con nuestro equipo técnico. Estaremos encantados de asesorarte.
Isabel Ferrer Vargas
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
Licenciada en Ciencia y Tecnologia de los alimentos
Master en Entrenamiento Personal
Instructora Fitness por la Federación de Aerobic y fitness de España
Direccion Técnica YO10 Granada